Pack Webinar 

Planificación y Programación del Entrenamiento en Trail Running

Este curso incluye dos webinars diseñados para proporcionar una formación integral en la planificación y programación del entrenamiento en atletas de trail running. Aprenderás a diseñar planes específicos basados en las demandas de este deporte y a aplicar estrategias prácticas para optimizar el rendimiento en diferentes tipos de terreno y distancias. Ideal para entrenadores, corredores y profesionales de la salud deportiva que deseen profundizar en la preparación para trail running.

Webinar online - 24 Marzo - 19:00  (UTC + 1)

Conoce al ponente

Nacho Martínez

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Fisiología por la Universidad de Valencia. Autor del libro *Trail Running: Ciencia y Entrenamiento*, donde integra experiencia práctica e investigaciones actuales. Desde 2009, ha entrenado a corredores de montaña y resistencia de todos los niveles, destacando en el diseño de programas de fuerza personalizados y prevención de lesiones. Además, es docente en programas educativos del Instituto Deporte y Vida.

Skills que aprenderás

  • Diseñar programas de entrenamiento específicos para trail running.
  • Aplicar conceptos de periodización y adaptación al entrenamiento en montaña.
  • Desarrollar estrategias prácticas para optimizar el rendimiento en terrenos
    variados.
  • Implementar herramientas para maximizar la resistencia y prevenir lesiones.

Para quién va dirigido este curso

    • Corredores de trail running que buscan mejorar su rendimiento y preparación.
    • Entrenadores interesados en desarrollar estrategias avanzadas de entrenamiento para trail.
    • Profesionales de la salud deportiva que trabajan con atletas de resistencia.
    • Personas interesadas en entender las demandas específicas del trail running.

Contenido del curso

1 - Planificación del Entrenamiento en Atletas de Trail:

  • 1. Bases científicas de la planificación para trail running.
  • 2. Periodización de cargas según desnivel y altitud.
  • 3. Estrategias para optimizar el rendimiento en terrenos técnicos.

2 - Práctica de Programación en Trail Running:

  • 1. Ejemplos aplicados de planificación de temporadas.
  • 2. Cómo estructurar microciclos y sesiones clave.
  • 3. Ajustes prácticos según el nivel del corredor y los objetivos.

FAQS

¿Qué pasa si no puedo asistir al webinar en directo?

No te preocupes, todos los inscritos tendrán acceso a la grabación del webinar en su perfil durante, al menos, 12 meses.

¿Recibiré un certificado al finalizar el webinar?

Sí, todos los participantes recibirán un certificado digital de asistencia, que podrás descargar directamente desde tu cuenta en IDV una vez finalizado el evento.

¿Cómo me uno al webinar en directo?

Una vez que te inscribas, recibirás un correo electrónico de confirmación con el enlace de acceso. También podrás encontrar el enlace en tu perfil de IDV el día del evento, dentro de la sección de tu curso.

¿Hay descuentos para estudiantes o profesionales?

Sí, ofrecemos un precio especial para estudiantes. También habrá descuentos especiales por ser el primer Webinar que llevamos a cabo en la nueva platafoma. Revisa la sección de precios en esta página para más detalles.

¿Qué métodos de pago están disponibles en IDV?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito, débito y, en algunos casos, PayPal. Todas las transacciones son seguras y protegidas.

¿Podré hacer preguntas a los ponentes durante el webinar?

Sí, cada sesión del webinar incluye un tiempo reservado para preguntas y respuestas en directo. Podrás enviar tus preguntas en el chat en tiempo real y los ponentes responderán las más relevantes.

¿Puedo acceder al webinar desde cualquier dispositivo?

Sí, el webinar está optimizado para acceso desde computadoras, tabletas y teléfonos móviles, lo que te permite unirte desde cualquier lugar con conexión a internet.

¿Cuánto tiempo tengo para inscribirme?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del evento, siempre y cuando haya disponibilidad. Te recomendamos asegurar tu plaza lo antes posible, ya que las inscripciones son limitadas.

¿En qué idioma será el congreso?

El congreso se desarrollará en castellano. Los ponentes que no hablen español contarán con servicio de interpretación.