Claves fisiológicas y metodológicas para optimizar el rendimiento femenino

Este webinar aborda los fundamentos científicos y prácticos del entrenamiento adaptado a la mujer, teniendo en cuenta sus particularidades biomecánicas, fisiológicas y hormonales. Se explicarán cómo las diferentes fases del ciclo menstrual pueden influir en la planificación del entrenamiento, cómo ajustar la carga en cada etapa y qué estrategias aplicar para prevenir lesiones. Una formación esencial para entrenadores, preparadores físicos y profesionales que trabajan con población femenina en el ámbito del deporte y la salud.
Pago único
O si lo prefieres

Webinar online - 21 de Abril - 17:30h

Detalles a tener en cuenta

¿Debe entrenar igual una mujer que un hombre? ¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo? ¿Qué riesgos específicos de lesión deben tenerse en cuenta?

Se explicarán cómo las diferentes fases del ciclo menstrual pueden influir en la planificación del entrenamiento, cómo ajustar la carga en cada etapa y qué estrategias aplicar para prevenir lesiones.
Formato

Webinar Online

Fecha

21 de Abril

Hora de inicio

17:30 h

Duración

1:30 h

Conoce al ponente

Alberto García Bataller

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Alberto García Bataller es uno de los mayores expertos internacionales en ejercicio físico y salud en la mujer. Profesor titular en INEF Madrid (Universidad Politécnica de Madrid), ha centrado su carrera investigadora y docente en la fisiología del ejercicio femenino, el ciclo menstrual, el embarazo, el posparto y la prevención de lesiones en mujeres deportistas. Colabora como formador con federaciones nacionales e internacionales, y es responsable de programas de actividad física para mujeres con cáncer. Ha trabajado con deportistas olímpicas y es autor de numerosas publicaciones científicas y divulgativas sobre el entrenamiento en mujeres.

Skills que aprenderás

  • Comprender las diferencias fisiológicas y hormonales clave en mujeres deportistas
  • Planificar entrenamientos según las fases del ciclo menstrual
  • Diseñar programas específicos de fuerza, velocidad y resistencia para mujeres
  • Identificar riesgos de lesión más comunes y cómo prevenirlos
  • Aplicar un enfoque individualizado y científico al entrenamiento femenino

¿Para quién va dirigido este webinar?

  • Entrenadores personales y de deportes individuales/colectivos
  • Preparadores físicos
  • Fisioterapeutas y profesionales de la salud
  • Estudiantes de Ciencias del Deporte y ramas sanitarias
  • Mujeres deportistas y practicantes de ejercicio físico
  • Cualquier profesional interesado en el entrenamiento con perspectiva de género

Contenido del curso

  • 1. Características fisiológicas y biomecánicas de la mujer.
  • 2. El ciclo menstrual y su impacto en el rendimiento físico.
  • 3. Adaptación del entrenamiento a cada fase hormonal.
  • 4. Lesiones más comunes en mujeres y su relación con el ciclo.
  • 5. Enfoques de fuerza, velocidad y resistencia en población femenina.
  • 6. Casos prácticos y aplicaciones reales.
  • 7. Preguntas y respuestas

FAQS

¿Qué pasa si no puedo asistir al webinar en directo?

No te preocupes, todos los inscritos tendrán acceso a la grabación del webinar en su perfil durante, al menos, 12 meses.

¿Recibiré un certificado al finalizar el webinar?

Sí, todos los participantes recibirán un certificado digital de asistencia, que podrás descargar directamente desde tu cuenta en IDV una vez finalizado el evento.

¿Cómo me uno al webinar en directo?

Una vez que te inscribas, recibirás un correo electrónico de confirmación con el enlace de acceso. También podrás encontrar el enlace en tu perfil de IDV el día del evento, dentro de la sección de tu curso.

¿Hay descuentos para estudiantes o profesionales?

Sí, ofrecemos un precio especial para estudiantes. También habrá descuentos especiales por ser el primer Webinar que llevamos a cabo en la nueva platafoma. Revisa la sección de precios en esta página para más detalles.

¿Qué métodos de pago están disponibles en IDV?

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito, débito y, en algunos casos, PayPal. Todas las transacciones son seguras y protegidas.

¿Podré hacer preguntas a los ponentes durante el webinar?

Sí, cada sesión del webinar incluye un tiempo reservado para preguntas y respuestas en directo. Podrás enviar tus preguntas en el chat en tiempo real y los ponentes responderán las más relevantes.

¿Puedo acceder al webinar desde cualquier dispositivo?

Sí, el webinar está optimizado para acceso desde computadoras, tabletas y teléfonos móviles, lo que te permite unirte desde cualquier lugar con conexión a internet.

¿Cuánto tiempo tengo para inscribirme?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del evento, siempre y cuando haya disponibilidad. Te recomendamos asegurar tu plaza lo antes posible, ya que las inscripciones son limitadas.