Página 3 - Instituto Deporte y Vida

Abrir navegación

Revista Deporte y Vida

Creatina ¿Estamos ante uno de los suplementos más eficaces?

01 Febrero 2021

La creatina como suplemento ha sido ampliamente estudiado. Tal es así, que podemos encontrar estudios en todo tipo de poblaciones, desde bebés hasta ancianos. Incluso en personas con todo tipo de patologías desde enfermedades cardiovasculares hasta embarazadas. ¿Crees que podría ser un suplemento interesante y seguro para los deportistas o para las personas que tengan alguna deficiencia de creatina?

Inmersión en agua fría ¿Es una estrategia efectiva?

02 Enero 2021

En el alto rendimiento cada vez más se usan diversas técnicas para acelerar la recuperación. La inmersión en agua fría es uno de los métodos más comunes para la recuperación en el deporte, y se utiliza como un medio para acelerar dicho proceso después de un esfuerzo físico. Pero algunos autores defienden que el uso de esta estrategia puede frenar las adaptaciones inducidas por el ejercicio. En el presente artículo hacemos un análisis de la literatura más reciente.

7 Razones para entrenar Fuerza

01 Diciembre 2020

El entrenamiento de fuerza o como popularmente se conoce, entrenamiento de pesas, es, probablemente, uno de los entrenamientos con mayores beneficios en diferentes parámetros. Por ejemplo, se ha demostrado que mejora múltiples marcadores de salud (colesterol, presión arterial, inflamación…), también se han demostrado efectos favorables en el rendimiento deportivo y cognitivo. Y recientemente, se está viendo que en los pacientes con cáncer responden positivamente a este tipo de entrenamiento.

La nutrición del ciclo menstrual

01 Noviembre 2020

El ciclo menstrual es un proceso biológico en el que transcurren variaciones hormonales, que de manera natural se presenta en las mujeres de forma cíclica cada mes, aproximadamente, para preparar al cuerpo para un posible embarazo.

Las variaciones hormonales a las que se ven sometidas las mujeres durante este proceso provocan cambios a nivel metabólico que afectan a su temperatura corporal, sus apetencias y gustos, su balance energético e incluso el combustible utilizado a la hora de realizar actividad física.

Calzado minimalista: ¿Una moda o una forma de obtener más rendimiento?

01 Mayo 2020

Iván Raña, doble campeón europeo en triatlón, empezó a correr descalzo y desencadenó un movimiento hacia el minimalismo, pero algunos que intentaron imitarlo acabaron lesionados. Por tanto, ¿correr descalzo es beneficioso o perjudicial? En este artículo tratamos de dar respuesta a esta pregunta basándonos en la literatura científica y analizándolo desde el punto de vista desde la economía y biomecánica de la carrera.

USO DE COOKIES Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies

Cerrar
Cerrar

Suscríbete a nuestra newsletter